Envíos únicamente a Bogotá y municipios aledaños. Envíos gratis por compras superiores a $150.000.

Panadería saludable: qué es y qué ingredientes son buenos

1 de noviembre de 2022

Cada vez toma más fuerza la alimentación consciente entre los consumidores y esto por supuesto incluye la panadería saludable. Debes tener en cuenta que la demanda de productos que ayudan a reducir el riesgo de subir de peso y contraer enfermedades crónicas, va en aumento. Por eso, es fundamental elegir buenas prácticas e ingredientes a la hora de preparar cada receta.

En el caso del sector panadero, es clave resaltar que sus productos forman parte esencial de la pirámide alimentaria, por lo que en los últimos años se han replanteado sus insumos y se han comenzado a proponer nuevos tipos de productos más saludables y alternativos. Es aquí cuando nace el concepto de panadería saludable.

Te puede interesar: Harinas saludables: cuáles son y qué puedes preparar con ellas

Qué es la panadería saludable

Hoy en día la panadería saludable es fundamental en las escuelas de gastronomía pues los alimentos naturales, como ya lo mencionamos, están tomando mucha fuerza y es una tendencia que irá en crecimiento. Para implementarla se deben incluir ingredientes más nutritivos, evitar los conservantes y dejar de lado los químicos.

Pero la panadería saludable va más allá. Es ponerle atención a la información nutricional de cada ingrediente para saber elegir mejor, y tener varias opciones disponibles dentro de tu cocina para diferentes recetas. Pueden ser ingredientes básicos y fáciles de encontrar en los supermercados, por ejemplo, endulzantes naturales como la stevia, que no tienen contenido energético de azúcares y resisten los procesos de cocción a altas temperaturas o los aceites vegetales, entre otros.

Descubre en este Quiz: ¿Necesitas cambiar el proveedor de tus insumos de panadería?

Lo más importante, es que cada producto de panadería sea hecho con ingredientes naturales que no contengan químicos, y así mismo, que rescaten las propiedades nutritivas de los alimentos saludables.

En resumen, la panadería saludable debe contener menos azúcares, cero químicos, menos hidratos de carbono, menos antinutrientes y menos gluten y sal; pero debe tener más nutrientes, más vitaminas, más minerales y más fibra.

Ingredientes de panadería saludable

Aunque muchos crean que un pan no tiene nada saludable, no es así. Cada ingrediente cuenta y nos beneficia más de lo que creemos. Toma nota de los siguientes:

Leche descremada: tiene menos ácidos grasos saturados que una leche tradicional y además, es baja en colesterol.

Zumos de frutas: son muy nutritivos ya que tienen vitaminas, enzimas y minerales.

Granos integrales: ricos en fibra y vitaminas del complejo B por preservar su cáscara y semilla.

Aceites vegetales: ayudan al funcionamiento del organismo ya que son fuente de grasas poliinsaturadas. Conoce nuestro Aceite Río de Oro.

Fibra soluble: se encuentra en algunas frutas como las manzanas o las zanahorias. Esta se disuelve en agua y forma un material gelatinoso que nos ayuda a reducir los niveles de colesterol y glucosa en la sangre.

Leche de almendras: es baja en calorías, no contiene lactosa ni colesterol y es rica en ácidos grasos omega 3, que limpian los vasos sanguíneos y mejoran la circulación.

Linaza: disminuye inflamaciones como la gastritis, la tendinitis o la artritis. Contiene Omega 3 y ácido alfa linoleico, el cual reduce los requerimientos de insulina en personas diabéticas.

Avena: es un cereal rico en nutrientes, proteínas, calcio, fósforo, ácido linoleico y vitamina B1, B2 y E. Tiene un alto contenido de fibra.

Centeno: aporta sodio, potasio y vitamina A, ayuda a bajar el colesterol y es panificable, lo cual lo ha popularizado bastante en la industria.

Margarina: es rica en triglicéridos insaturados, es más saludable, tiene omega 3, 6 y 9 y muchas veces es enriquecida con vitaminas que la hacen más nutritiva. Además, tiene menos aporte calórico que la mantequilla.

Aquí cabe resaltar que las grasas de origen animal (que por ejemplo se encuentran en la mantequilla) han perdido su favoritismo debido a su alto contenido de ácidos grasos y colesterol ‘malo’ que afecta nuestra salud cardiovascular.

Albahaca: Ideal para la lucha contra las bacterias. Es antiinflamatoria, rica en flavonoides, antioxidantes, betacarotenos y magnesio, entre otros nutrientes.

Chocolate: además de delicioso, es un ingrediente multifacético para diversas preparaciones de panadería/pastelería. Además, tiene componentes benéficos para la salud, como los flavonoides, encargados del descongestionamiento arterial, además de antioxidantes.

Orégano: tiene un efecto antioxidante, es eficaz para combatir hongos, bacterias y estreptococos (causantes de la neumonía).

Miel: es un endulzante natural ideal para preparaciones dulces que lo requieran.

En conclusión, una panadería saludable se construye teniendo en cuenta cada uno de sus ingredientes y procesos. Esto no la hace ni menos aparecida, ni menos rica, al contrario, logra captar a un nuevo tipo de consumidores que le apuestan más a lo natural. Recuerda que en Duquesa queremos ser tus aliados y puedes encontrar productos de calidad para tus preparaciones.

Artículos recomendados